Meriendas saludables y tips para el regreso a clases

Meriendas saludables y tips para el regreso a clases

Hoy vamos a ver como preparar meriendas saludables y algunos tips de higiene para prevenir enfermedades.

Ademas en la edad escolar es la mejor época para enseñar a nuestros hijos(as) a adquirir buenos hábitos saludables.

Entonces, ¿Cómo prepararnos para iniciar saludablemente las clases? Bueno te comparto algunos tips

Recuerda a tus hijos e hijas que se laven las manos

Hay que educar a los niños(as) a lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, después de jugar y al llegar a la casa después de clases, lo mismo para los adolescentes.

Esto evitara la transmisión de microorganismos y de enfermedades. Con el inicio de las clases los chicos y chicas regresan a convivir en las escuelas y colegios, es muy normal que se dé un aumento de las infecciones respiratorias, como gripes o resfríos.

Por eso recuérdele a tus hijos lavare las manos constantemente, y enséñales a hacerlo también en la casa, para que se convierta en un hábito.

“Lavarse las manos es el hábito que más salva vidas y mantiene la salud”

Incluye productos de limpieza en su lonchera, bolso o mochila

Incluye en su lonchera alcohol en gel o jabón, no siempre los centros educativos tienen jabón en los baños, por lo que es indispensable andar ciertos productos.

También incluye bolsitas con papel higiénico de ser necesario y una toalla sanitaria de ser el caso, para cualquier emergencia.

De esta forma es más posible que los chicos y chicas puedan mantener sus manos limpias. Además incluye cepillo de dientes y pasta dental, relacionado al siguiente tip.

No olvidar la salud bucal

La salud bucal es una de las más olvidas a veces, enseña a tus hijos e hijas a cepillarse los dientes después de las 3 comidas principales, aun cuando estén en la escuela o el colegio.

Valorar nuestros dientes es importante, en realidad es una parte fundamental y reflejo de nuestra salud.

Ademas después de la caída de los dientes de leche ya no tenemos mas sustitutos para nuestros dientes permanentes, por lo que hay que cuidarlos para llegar a la vejez con una dentadura saludable.

Hacer esto te hará ahorrar dinero en tratamientos dentales o calzas por caries, además le enseñas a tus hijos(as) a tener una mejor salud.

Preparar meriendas saludables

Esta puede ser una de las partes más difíciles, sé que requiere tiempo preparar meriendas adecuadas. Pero los niños y niñas que se alimentan saludablemente tienen un  mejor rendimiento escolar y mejor salud física, por lo que vale la pena.

La fórmula que yo enseño para las meriendas saludables es sencilla:

1. Fuente de vitaminas y antioxidantes: Frutas

Las frutas son indispensables en una merienda, son fuente de energía, fortalecen el sistema imunológico y ademas son deliciosas.

Con los chicos y chicas el cuidado que hay que tener es intentar variar el tipo de fruta, par que no se aburran y pierdan el deseo por comerlas.

Por otro lado, muchas veces pensamos que las frutas son muy caras para consumirlas a diario por lo que te invito a ver mi artículo Como comprar frutas y verduras sin que mi billetera muera en el intento

2. Fuente de carbohidratos y proteínas

Cereales, pan, queso, huevo. Existen muchas opciones aquí, puede ser gránola o cereal con yogurt. Una tostada de pan integral con mermelada, mantequilla de maní o queso crema.

O un sándwich de queso, jamón, etc, también puede ser una quesadilla con queso y frijoles o un wrap de lechuga y tomate, aquí se puede ser muy creativo, solo recuerda prepáralo con poca cantidad de salsas o aderezos.

3. Una bebida no muy azucarada y agua

Los jugos procesados que venden en el supermercado, suelen contener mucha cantidad de azúcar, por lo que evita poner en las meriendas esta clase de jugos todos los días.

Así mismo, es recomendable evitar también las bebidas gaseosas. De vez en cuando pueden consumir, pero no todos los días en las meriendas.

Lo mas recomendable es brindarles refrescos naturales con poca cantidad de azúcar.

No olvides el agua, es fundamental que los chicos y chicas aprendan a tomar agua y mantenerse hidratados, ayuda a evitar el cansancio por deshidratación y mantiene el cerebro saludable para el aprendizaje.

Esta es una forma económica de hacer una merienda saludable, así mismo es posible añadir semillas, como almendras, maní, marañón etc.

Si deseas agregar galletas puedes hacerlo, lo principal es que su merienda no solo sean galletas procesadas ni muy dulces, si no que la galleta sea una fuente de carbohidratos pero que no sustituya las frutas.

Evita incluir dulces, chocolates, confites o paquetes de picaritas. Como postre puedes incluir frutos secos como pasas.

En cuanto a la cantidad, por lo general los padres saben cuánto come su hijo o hija, mide que no sea demasiado ni muy poco. Si es demasiado los chicos y chicas se pueden comer solo lo que más les gusta y dejar la parte más importante de la merienda y si es muy poco tendrán menos energía.

Y bien estos son los tips que te comparto para iniciar las clases saludablemente. Cuéntame que te pareció este post, ¿Qué técnicas usas para que tus hijos e hijas aprendan hábitos saludables? ¿Cómo te preparas para esta entrada a clases?

Gracias y saludos

Francis Fonseca

Facebook
Instagram
Follow by Email
WhatsApp