Fluoxetina y Clonazepam: Como funcionan y cuales son sus efectos secundarios?

Fluoxetina y Clonazepam: Como funcionan y cuales son sus efectos secundarios?

Fluoxetina

La Fluoxetina es utilizado en el tratamiento de la depresión, ansiedad y en casos de trastornos obsesivos. Es un antidepresivo del tipo Inhibidor de la recaptacion de serotonina en el cerebro. 

La serotonina es un neurotrasmisor, que al unirce a su receptor a nivel cerebral regula muchas funciones: el estado de animo, el apetito, la memoria, el sistema de recompezas asociado al placer, regula el ciclo del sueño, etc. La serotonina es conocida como el neurotrasmisor de la felicidad.

Cuando nos sentimos tristes o decaidos por una situacion externa puede que los niveles de neurotrasmisores como la serotonina bajen, sin embargo con un cambio en nuestra perpectiva y nuestros pensamientos, el cerebro vuleve a liberarlos y llegar a los niveles normales.

Hay varias actividades que se pueden realizar de forma natural para restablecer el equilibrio: el ejercicio libera serotonina y otros neurotrasmisores importantes, la meditación, el hábito de la gratitud, los pensamientos positivos, el compartir con animales y la naturaleza, etc.

Pero cuando una persona padece depresión por causas orgánicas, es decir un mecanismo en su organismo o su cuerpo falla en la producción de neurotrasmisores o en el reconocimiento de su señal, por diversas razones neuroquímicas, entonces es necesario un fármaco que contribuya a regular los niveles adecuados del neurotrasmisor.

Mecanismo de acción ¿Cómo funciona?

Los inhibidores de la recaptacion de serotonina, son farmacos que permiten que la serotonina permanezca mas tiempo disponible para que se una a mayor cantidad de receptores y genere la respuesta deseada. 

La recaptación es el proceso en el que la serotonina es reabsorbida por la célula, haciendo que ya no este disponible, este es un proceso natural que permite que el neurotrasmisor se regenere y que regula la reacción producida. 

La fluoxetina inhibe esta recaptación y de esta forma colabora a que el efecto de la serotonia se prolongue, en los casos en los que hay poca secrecion de este neurotrasmisor. 

El efecto deseado de la fluoxetina puede tardar varios dias en aparecer, entre 15 dias y un mes, sin embargo los efectos secundarios pueden aparecer antes, incluso a la semana. 

Este es uno de los motivos por los que las personas a veces abandonan el medicamento, es necesario darle tiempo al farmaco de actuar y generar el efecto deseado. 

Efectos Adversos

Los efectos secundarios son númerosos entre ellos los siguientes:

  • Disminución del apetito
  • Insomnio
  • Ansiedad, nerviosismo, inquietud, tensión
  • Disminución de la libido
  • Trastornos del sueño, sueños anormales
  • Alteración de la atención
  • Mareos, letargo, somnolencia, temblor
  • Visión borrosa
  • Palpitaciones; rubor; bostezos
  • Vómitos
  • Sequedad de boca
  • Erupción, urticaria, prurito (picazón)
  • Orinar con frecuencia
  • Hemorragia ginecológica
  • Disfunción eréctil, trastorno de la eyaculación
  • Disminución del peso

Si deseas consultar mas aspectos especificos ingresa a este link:  ficha técnica del fármaco

Como ves son muchos los efectos secundarios, por eso, lo mas recomendable es que si tu depresion es por causas externas no organicas, como el desempleo, o por una ruptura amorosa, por la muete de alguien querido, entre otras.

En esos casos lo mejor es que trates de resolverlo por medio de terapia psicológica y/o el desarrollo de habilidades para la vida, como el manejo adecuado del estres, la empatia, comunicación asertiva, autoconocimiento y autocontrol, la superacion del duelo, etc. 

Ahora si vamos por el segundo fármaco. 

Clonazepam

El clonazepam es un fármaco antiepilectico, su primera línea de prescripcion es para la epilepsia. Sin embargo es utilizado también como fármaco psiquiatrico para el tratamiento de depresión, ansiedad y transtornos del sueño debido a su efecto sedante o tranquilizante. 

Mecanismo de acción ¿Cómo funciona?

La clonazepam actua promoviendo la acción de GABA, un neurotrasmisor inhibidor que se encarga de regular la sobreexitación de las neuronas. Sus efectos ayudan a minimizar respuestas físicas por sobreexitación neuronal y estado de alerta, como las convulsiones, pero tambien los efectos físicos del estrés y de la ansiedad.

La Clonazepam produce relajación física y mental, es un fármaco bastante potente y su efecto es de rápida acción, por lo que debe tomarse con mucha precaución. Ademas maneja una amplia lista de efectos secundarios. 

Efectos adversos

Los efectos de la clonazepam son de mucho cuidado, si bien es cierto dependeran de la dosis, hay actividades de la vida cotidiana que se pueden ver afectadas por el uso de este fármaco. Una de las actividades mas afectadas es conducir vehículos, prohibido si consumes este medicamento.

Entre los efectos secundarios esta los siguientes:

  • Cansancio, somnolencia
  • Astenia (fatiga), hipotonía o debilidad muscular
  • Mareo
  • ataxia (dificultad para la coordinacion de movimientos)
  • Reflejos lentos
  • Disminución de concentración
  • Inquietud, confusión
  • Amnesia anterógrada (pérdida de la memoria a corto plazo)
  • Depresión, excitabilidad, hostilidad.
  • Depresión respiratoria en dosis muy altas o intoxicación.

Para mas informacion ingresa a este link: ficha técnica del fármaco

Abvertencia: Conducir vehículos bajo los efectos de la Clonazepam es sumamente riesgoso por la somnolencia, la perdida de reflejos y capacidad motora para reaccionar.

Los casos por intoxicacion de Clonazepam son los que mas se reportan cada año por el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones de Costa Rica. Es un fármaco que tiene riesgo de adicción y que su uso indebido como la sobremedicación es riesgosa. 

Sin embargo la sobremedicación con clonazepam y los casos en los que se usa como droga recreativa han venido en aumento en los ultimos años aquí en Costa Rica. 

La clonazepam es usada como droga de abuso debido al efecto relajante, la falta de coordinación motora, la deshihibición entre otros efectos, que se parecen a los efectos del alcohol por ser depresor del sistema nervioso. 

Uno de los aspectos mas graves, es que una de las razones más comunes de sobremedicación con clonazepam reportada en los centros de salud es el intento de suicidio, representando un 38% de los casos de intoxicaciones con este fármaco. 

Esto es realmente procupante, uno de los consejos es siempre valorar que las personas que consumen este farmaco como tratamiento para la depresión, no lo vayan a usar como un arma contra si mismos en momentos de recaida. 

Los fármacos en salud mental no son confintes de la felicidad

Hay trastornos mentales que requieren si o si la medicación, como casos de trastorno obsesivo, trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia e incluso casos graves de depresión y ansiedad.

Como vimos, depende de las causas, si es un problema orgánico en nuestro cerebro, requiere tratamiento farmacológico.  Si se debe a una causa externa puede que no lo requiera, dependera de la gravedad del caso.

Este es un reto del sistema y de los profesionales de la salud para disminuir la prescripción de estos fármacos a casos que realmente lo requieran y promover herramientas educativas de salud mental.

Los fármacos pueden ser de mucha ayuda y pueden colaborar a la recuperacion de la persona como coayudantes del tratamiento psicológico. Lo importante es reconocer que hay aspectos que la medicación no soluciona.

Mi consejo es que no te centres solo en tomar la medicación, no pienses que ya solo con eso se obtiene salud mental.

No olvides trabajar en ti mismo (a), en tus hábitos, tus pensamientos y creencias, que desarrolles y aprenas esas habilidaddes para mantener una excelente salud mental y enfrentar las situaciones de la vida.

¿Conocias estos 2 medicamentos? ¿los tomas o conoces a alguien que lo haga? Cuentame en los comentarios que te parecio el articulo y si te ayudo. No olvides compartirlo en tus redes sociales.

Gracias y Saludos

Francis Fonseca

Facebook
Instagram
Follow by Email
WhatsApp