Factores de nuestro equilibrio actividad – descanso

Factores de nuestro equilibrio actividad – descanso

Nutrición

Nuestro equilibrio se relaciona con la energía que le suministramos al cuerpo en forma de comida, con nuestros hábitos de sueño y actividad física.

Necesitamos mantener niveles de energía adecuados para cumplir objetivos del día. Porque si no lo hacemos, nos podemos sentir débiles y decaidos.

Y por otro lado si suministramos más fuentes de energía de las que necesitamos o utilizamos, es posible que las calorías no se quemen y haya aumento de peso no deseado.

Por eso es necesario comer acorde a nuestros hábitos de actividad-descanso. Que van depender de nuestro tipo de trabajo, nuestros horarios, nuestros gustos, y en general de las actividades que realicemos.

Actividad Fisica

Lo ideal sería que en nuestra vida cotidiana hubiera un grado de exigencia física que implicará la realización de actividad física y ejercicio.

No sólo por asuntos de peso, si no porque el movimiento mantiene las articulaciones sanas, la flexibilidad y elasticidad de los músculos.

Además de que permite el aumento de la circulación sanguínea que ayuda a la reparación y reconstrucción de tejidos, así como a la eliminación de los residuos y toxinas.

Pero muchos de los trabajos actuales como los de oficina o atención al cliente requieren un grado muy bajo de exigencia física.

Ahora la actividad física no está naturalmente en el rol de vida a menos de que lo incluyamos como actividad en nuestro tiempo libre.

Por eso se ha popularizado el uso de clases de deportes, el gimnasio y los programas de ejercicios. Lo que también implica en muchos casos inversiones de dinero.

El equilibrio está en incluir una actividad física que calce con nuestros ingresos, responsabilidades, horario de trabajo, tiempo libre y gustos.

Recreación

El tiempo de ocio tiene que ser un tiempo de esparcimiento y descanso mental, que libere la mente de frecuentes estímulos y de absorber información.

Por eso el ejercicio es una buena alternativa para liberar la mente y activar el cuerpo.

Encontrar la actividad física ideal no es una tarea fácil, pero experimentar con varias actividades que te llamen la atención te permitirá conocer tus gustos y preferencias, así como evaluar que funciona mejor para ti y con los roles de tu vida.

En este proceso no te rindas, si la cardio no es lo tuyo, no sientas que has fracasado, intenta yoga, tai-chi, pesas, baile, atletismo, etc. Experimenta cada opción de ejercicio que tengas, no pierdas la oportunidad de conocerte.

En algún momento hallaras una actividad afín a tus objetivos y gustos.

Sueño

El sueño es un proceso fisiológico, con funciones muy importantes para el organismo.

Durante el sueño nuestro cuerpo se repara: hay restablecimiento o conservación de la energía, eliminación de radicales libres, regulación y restauración de la actividad eléctrica cortical, regulación térmica, regulación metabólica y endocrina, homeostasis sináptica, activación inmunológica,  consolidación de la memoria, etc.

Dormir es el verdadero secreto anti-edad. La cantidad de descanso necesario va a depender de cada persona y su nivel de actividad. Algunos necesitamos 8 horas y otros están bien solo con 6 horas, lo más importante es que la calidad del sueño sea la adecuada.

Crear una rutina antes de acostarnos, sin el teléfono celular, las luces bajas y un ambiente tranquilo, nos permitirá relajarnos, inducir el sueño y dormir de forma reparadora.

Otros factores

Aquí incluimos los factores culturales, los determinantes socioeconómicos, genéticos, personales y psicológicos, así como la etapa del desarrollo humano (edad) en que se encuentre la persona, que no por estar en el grupo de “otros” son menos importantes.

Crear hábitos auténticos que involucren estos factores es el reto para crear el equilibrio. Esto requiere autoconocimiento sobre nuestras necesidades, posibilidades y preferencias.

Francis Fonseca

Facebook
Instagram
Follow by Email
WhatsApp